• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Red de simulacion en salud

  • Home
  • Entradas
    • Noticias
    • Desarrollo Profesional
    • Simulacion en salud
    • Tecnología
    • Cursos y Jornadas
  • Guias Gratuitas
    • Guia de telesimulacion
    • Guia de co-debriefing
  • Cursos
    • Cursos disponibles
  • Sobre Nosotros
    • Colaboradores
  • Contactanos
  • Show Search
Hide Search

Iniciar con moulage : el arte en la simulación clínica.

Si bien, ya hicimos una introducción a lo que es el moulage en simulación, hoy vamos a adentrarnos todavía más en este tema tan interesante y vamos a hablar de cómo iniciar con el moulage.

Cómo debería empezar a utilizarlo? Que elementos debería comprar? Donde puedo tomar cursos para hacerlo? Es tan dificil como parece?

Ahí vamos!

Cuándo introducir el moulage en nuestras simulaciones

Al integrar el moulage en las experiencias de simulación, los alumnos obtienen representaciones mucho más realistas. El aumento del realismo que conseguimos, mejora significativamente los resultados del aprendizaje, ya que los participantes se involucran plenamente en experiencias cercanas a la realidad.

Entonces a la pregunta de cuándo introducir el moulage en nuestras simulaciones, la respuesta es muy sencilla: siempre que necesitemos que nuestros alumnos se imaginen a un paciente con cierta condición, es ideal complementar esa visualización con moulage.

En lugar de depender solo de la imaginación, contar con una representación visual es mucho más realista, ya que en la vida real los pacientes no vienen con guías o manuales que nos indiquen sus síntomas. El moulage permite a los alumnos practicar evaluaciones físicas completas y tomar decisiones por sí mismos. Mostrarles una representación visual de la “condición” prevista facilita un aprendizaje mucho más rico.

Algo MUY importante que volvemos a recalcar es que verifique las instrucciones de uso del fabricante, para el uso de sustancias potencialmente dañinas para el maniki.

Pruebe antes los fluidos coloreados en la espalda del maniquí o en la parte inferior de un pie para determinar si se produce una tinción permanente. Para evitar manchar su maniki, no use colorantes alimentarios en sus recetas y limpie bien la superficie del maniquí después de cada escenario.

Cómo iniciar con moulage

Iniciar en moulage en simulacion

Seguro pensas que primero necesitas tomar cursos, o participar de workshops donde te puedan enseñar las técnicas de moulage.

En los distintos congresos de simulación como SESAM o de FLASIC, suelen ofrecerse talleres de moulage. También existen cursos presenciales como los que ofrece simulando en diferentes ciudades de España. O también en España, el San Juan de Dios, que ofrece el de moulage y task trainers. En Chile, tenemos la Universidad Mayor, que también suele dictar este curso.

No tenemos conocimiento de que este curso lo dicten on-line, pero próximamente lo ofreceremos en esta modalidad.

Mientras tanto, para los que no pudieron tomar los cursos en forma presencial, y no tienen experiencia en el tema, existen varias “recetas” que les puede ayudar a llevar a cabo las lesiones más frecuentes.

Kits de moulage

Si ya hace tiempo estas en el mundo de la simulación, seguro que has escuchado sobre los kits de moulage.

Si sos nuevo, te contamos que los kits de moulage son como tus aliados secretos para agilizar todo el proceso de preparación de heridas, lesiones, fluidos. Los kits de moldeado son como cajas mágicas llenas de herramientas: equipos de moldeado, recetas, aplicadores de maquillaje, adhesivos y más cosas para que todo salga perfecto. Si quieres llevar en serio este arte, ¡crear o comprar tu propio kit de moulage es tu primer paso! ¡Así tendrás todo a mano y listo para brillar en tus simulaciones.!

Moulage DIY: Realismo al Alcance de Todos

Aunque muchos centros de simulación y escuelas invierten en costosos productos de moulage, esto puede que no sea una realidad de muchos otros centros y laboratorios, sabiendo que por su alto costo, pueden no estar accesibles.

Por suerte podemos iniciar con moulage de forma casera, utilizando productos de la vida cotidiana, como pueden ser el detergente, la gelatina, la vaselina, bicarbonato de sodio, cacao en polvo, sombra de ojos, salsas y productos enlatados.

Estos materiales pueden combinarse para crear lesiones bastantes realistas, úlceras, heridas de bala, quemaduras, moretones.

Que otras cosas podemos llegar a necesitar:

  • Esponjas
  • Cepillos
  • Escarbadientes
  • Pinturas lavables
  • Maquillajes a base de polvo
  • Almohadillas de fieltro
  • Cotonetes
  • Papel film
  • Almidón de maíz
  • Psyllium
  • Pegamento de caucho para parchar
  • Látex líquido

Ademas, necesitaremos elementos donde realizar las mezclas:

  • Contenedores
  • Cucharas
  • Embudos
  • Tazas medidora
  • Bolsas de plastico

Alcanza el mayor realismo con tu moulage: usa fotos


Utilizar fotos de heridas reales te puede ayudar a iniciar con moulage y de una manera mucho más realista. Sobretodo si se tratan de heridas complejas.
utilice un
Para eso es importante utilizar fotos con una alta resolución, con buena iluminación.

En los bordes de la fotografía de la lesión, use los filtros de un programa de imágenes para mezclar y suavizar las variaciones de la piel para que coincida con el color sólido del maniki. Si está buscando una solución de bajo costo para la manipulación de imágenes, descargue una copia de GIMP (Programa de manipulación de imágenes GNU). GIMP es un software gratuito y se ejecuta en Windows, Mac IOS y Linux.

Schkin: piel simulada

Es como una piel sintética. Lo agregaremos a los manikies o a los pacientes simulados.

En un tazón grande, mezclaremos:

  • 3 cucharadas de vaselina
  • ½ taza + 1 cucharadita o más de maicena
  • ¼ de cucharadita a 3 cucharaditas de cacao en polvo (dependiendo del color de piel que deseemos obtener)
Podemos ver como hacer piel simulada

No lo quiere demasiado pegajoso o demasiado seco. Puede comenzar mezclándolo con una espátula, pero eventualmente tendrá que ponerse guantes de goma y meter las manos en él para mezclarlo completamente.

Es más fácil limpiar con toallas de papel, primero, luego trate de lavarse las manos con agua y jabón.

Elementos para moulage de fracturas expuestas

Al igual que las laceraciones y los empalamientos, los huesos rotos se crean a partir de la formación de schkin y se mezclan con la piel de la víctima – manekin o paciente simulado–

Ademas necesitaremos:

  • Pata de Pollo o huesos limpios
  • Algodón
  • Pintalabios rojo
  • Bandas de goma
  • Agitadores de café

Empecemos por agregar maquillaje rojo – podemos sumar el azul además- al área para simular moretones.

Con un objeto romo o uno de los agitadores de café, cree la incisión para que sobresalga el hueso.

A continuación, se clava en el schkin un hueso de pollo blanqueado y limpio, o un hueso simulado si lo tenemos. Agregue sangre.

Fractura expuesta simulacion

Transpiración- Diaforesis

Necesitamos tan solo agua y glicerina

Mezcle 2/3 de agua y 1/3 de glicerina para lograr el efecto desea, y coloquelo en una botella con atomizador

Rocíe al paciente simulado o al maniki en el momento deseado.

Vomitos

Con varias cucharadas de avena, a la cual agregue agua para la consistencia deseada. Para el color, puede sumarle colorante alimentario verde, o amarillo. Si quiere representar restos de alimentos, puede sumar granos de maíz congelados cortados en 2-3 piezas o pasas cortadas en 3-4 piezas cada una.

Si queres sumarle olor, podes agregarle queso parmesano rallado.

Meconio

Los recién nacidos teñidos de meconio suelen ser de término o postérmino. El meconio es eficaz cuando lo colocas en una manra o toalla que envuelve al maniki.

Una buena forma de poder darle realismo a nuestro escenario con un recién nacido meconial, es colocar una pequeña cantidad de meconio, ademas de un ligero rocío de sangre en la cara y el pecho.

Es importante que mantenga los productos alimenticios alejados de los pliegues del cuello y otros pliegues para garantizar una limpieza completa al finalizar el escenario.

Estas son opciones para poder realizar el meconio simulado:

  • Pintura a base de agua verde y marrón mezclada con detergente lavavajillas azul.
  • Purés listos o hechos en el momentos de de arvejas, de aguacate.
  • Avena seca mezclada con pintura a base de agua verde, marrón y aceite para bebés.
  • Sopa de arvejas partidas mezclada con aceite de bebé.

Comienza tu aventura en moulage para simulación

Ahora que conocemos los primeros pasaos para iniciar con moulage en simulación y cómo puede mejorar la experiencia de aprendizaje de nuestros alumnos, es hora de dar el primer paso.

Ya pudiste darte cuenta que no es necesario gastar grandes sumas de dinero para empezar. Desde crear nuestro propio kit de moulage casero hasta utilizar fotos e ingredientes comunes, podemos alcanzar un realismo asombroso en nuestras simulaciones. ¡Emprende este emocionante camino hacia el moulage y lleva tus simulaciones médicas al siguiente nivel! ¡Contanos tus experiencias!

Written by:
Dana
Published on:
julio 22, 2023
Thoughts:
5 comentarios

Categories: Simulacion en saludTags: técnico en simulación

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Jonathan Jose Laya

    julio 26, 2023 en 1:20 pm

    Muchas Gracias, que interesante lectura 📖 gracias por compartir.

    Responder
  2. Eduardo Velazquez Moreno

    agosto 7, 2023 en 4:40 pm

    Excelente trabajo, sigan así por favor. Sirve muchisimo su blog.

    Responder
    • Elena

      agosto 8, 2023 en 8:55 pm

      Muchas gracias Eduardo!! Tu comentario nos impulsa a seguir trabajando por compartir más y mejor información sobre simulación, en nuestro idioma.

      Responder
  3. RAFAEL EDUARDO USECHE MORA

    noviembre 21, 2023 en 2:30 pm

    Excelente articulo, los felicito por tan genial idea, éxitos.

    Responder

Rastro de regreso (Trackbacks)

  1. Influencia de las actitudes en el aprendizaje durante el debriefing dice:
    febrero 22, 2024 a las 8:34 am

    […] los haga rememorar situaciones vividas en su pasado como la muerte , violencia, la utilización de moulage o comportamientos no verbales del paciente estandarizado, accidentes , eventos […]

    Responder

Responder a RAFAEL EDUARDO USECHE MORA Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

Proximamente nuestras guías Conoce más Conectate
Tu web de Simulacion y Educación en Español

Footer

Red de Simulación en Salud

www.reddesimulacionensalud.com

Copyright © 2025 · Navigation Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Block Examples