• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Red de simulacion en salud

  • Home
  • Entradas
    • Noticias
    • Desarrollo Profesional
    • Simulacion en salud
    • Tecnología
    • Cursos y Jornadas
  • Guias Gratuitas
    • Guia de telesimulacion
    • Guia de co-debriefing
  • Cursos
    • Cursos disponibles
  • Sobre Nosotros
    • Colaboradores
  • Contactanos
  • Show Search
Hide Search

La presencia del técnico en simulación clínica en congresos

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook
  • Compartir en LinkedIn Compartir en LinkedIn

Los técnicos en simulación son cada vez más numerosos, a pesar de que hay todavía muchas de sus funciones, cubiertas por personal no técnico. Con los últimos congresos y simposios nos llamó la poca presencia de los mismos en estos eventos, y es por eso que queremos que nos acompañen a explorar las razones de la (poca? insuficiente?) presencia del técnico en simulación clínica en congresos

La figura estratégica del Técnico de Simulación

Ya lo hemos mencionado en otro de nuestros artículos, sobre el rol de los técnicos en simulación clínica , donde describimos las funciones que estos poseen en un centro de simulación, las actividades complementarias que desarrolla.

Creo que no existe discusión acerca como los técnicos en simulación son expertos en la implementación y gestión de los escenarios de simulación, como así también  en el mantenimiento – de los simuladores de alta y baja tecnología-, el procesamiento de audio y video para los distintos escenarios simulados. La tan boga realidad aumentada.

Con el crecimiento de la complejidad de los centros de simulación, así como de los diferentes equipamientos, es cada vez menos prescindible el papel del técnico en simulación, sin importar el background formativo de base – ámbitos de tecnología, enfermeros, ingeniería biomédica -. Sus tareas son multifunción, y son cada vez más casi ” un ser humano orquesta”.

Así como la base académica del técnico de simulación puede ser diferente, el perfil del mismo puede llegar a ser distinto de un centro a otro. Esto debido a que si por ejemplo, el centro pertenece a una universidad, algunas de las funciones del técnico, pueden ser llevadas a cabo, por otras personas.

Nos parece oportuno y pertinente, poder compartirles el webinar de FLASIC, sobre el rol del técnico de simulación de 2021, en donde vemos tres técnicos en simulación, con distintos backgrounds académicos, trabajando en centros de simulación que requieren perfiles también distintos, pero con un punto en común: la flexibilidad y adaptación a las nuevas tecnologías y al trabajo en equipo.

Webinar de FLASIC sobre el rol del técnico en simulación clínica.

Los técnicos en Simulación Clínica y sus congresos

En Estados Unidos, los técnicos poseen el evento de SimGHOSTS fundado por Lance Baily (que también es el fundador de healthysimulation.com ) quien reconoció la necesidad de un evento especializado, centrado en “…apoyar a personas e instituciones que utilizan tecnología y espacios de simulación de atención médica a través de capacitación práctica, recursos en línea y desarrollo profesional.”

Para ello se establecieron prioridades como identificar el conocimiento y las habilidades necesarias para trabajar en roles de tecnología de simulación en salud. Como “nueva profesión”, nadie que trabajara el momento del lanzamiento de esta agrupación, se había capacitado específicamente para esa función y, en cambio, aportó – como ya lo vimos también en el webinar de FLASIC- conocimientos, habilidades y experiencia de otras áreas y los aplicó a este nuevo rol.

A través de una extensa consulta con la comunidad y la industria, fue que pudieron identificar ocho dominios como la base necesaria para la operación exitosa de un programa de simulación en salud.

Dominios de práctica para Sim Ghosts
Dominios de práctica para Sim Ghosts

SimGHOSTS esta organizando un evento presencial pensado para realizar talleres prácticos demostraciones y presentaciones orales de la comunidad .

Los objetivos de este evento son :

  • Reunirse con otros especialistas en simulación y compartir experiencias
  • Establecer contactos y relaciones industriales con pares y proveedores
  • Discutir y desarrollar estándares de la comunidad profesional.
Sim Ghosts.
Sim Ghosts

A nivel de Latinoamérica, no tenemos conocimiento si es que existe algo similar. Al menos, ni mis colegas de Red de Simulación en Salud ni yo, conocemos talleres dentro de los pasados congresos de este año.

Si bien, existieron charlas, cursos o grupos de trabajo dentro de las distintas sociedades, no tenemos conocimientos de espacios similares a los Sim Ghosts.

Entonces …. si tenemos en cuenta la importancia y relevancia de la tarea del técnico ¿por qué los técnicos no poseen mas presencia en los congresos de simulación?

La importancia de exponer sobre una especialidad en congresos es innegable, estos proporcionan un lugar para compartir conocimientos, establecer conexiones profesionales y mantenerse actualizado en los avances más recientes en una especialidad pudiendo mediante estos ,fortalecer la reputación de la profesión , promover la especialidad y contribuir al avance de su disciplina.

…Y creo que eso le falta a los técnicos en simulación , más presencia en los congresos !!

Uno de los principales beneficios de participar en los congresos del área, es la oportunidad de compartir e intercambiar conocimientos y experiencias con colegas, así como el inicio de debates.

Intercambiar experiencias en cuanto al mantenimiento de los simuladores

Sin lugar a dudas con todas las tareas que realizan los técnicos en simulación podrían realizar conferencias, mesas redondas, presentaciones de pósters( si bien, lo hacen esporádicamente, no es una constante)con sus diferentes experiencia a lo largo de estos años, actividades de networking etc.

Al exponer los técnicos en simulación , sus investigaciones, proyectos y descubrimientos podrían lograr más interacción, así como ayudar a perfeccionar ideas, mejorar el trabajo, y por sobre todas las cosas favorecer el enriqueciendo de la práctica profesional que a mi parecer no esta tan reconocida como se debería .

La presencia del técnico en simulación clínica en congresos jerarquizaría la profesión. Para ello seria importantísimo el trabajo interprofesional , trabajar en conjunto con los demás miembros del equipo operativo del centro de simulación y generar braninstorming para, en conjunto poder ir descubriendo diferentes modos de apoyar el aumento de su presencia en los distintos eventos académicos.

La tecnología están en permanente y constante evolución ,la actualización continua es esencial para mantenerse vigente y ofrecer un alto nivel de servicio , y de esta manera, por que no ,también generar mas oportunidad de trabajo y tener mayor oferta laboral .

Compartir la experiencia ganada por los técnicos en simulación durante todos estos años, el conocimiento que han logrado construir y así formar una comunidad profesional que los nuclee, ayudará al crecimiento y difusión de esta “nueva” especialidad.

La participación en eventos interdisciplinarios , no me cabe duda , fortalecerá la reputación de los técnicos, impulsará la carrera y tendrán el reconocimiento que se merecen ….. A TRABAJAR!!!!!

Written by:
Selene
Published on:
junio 25, 2023
Thoughts:
5 comentarios

Categories: Desarrollo ProfesionalTags: Congresos, técnico en simulación

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Ciro Alfonso Cáceres

    junio 26, 2023 en 3:09 pm

    Una de las causas también es que esa actividad está cubierta por personal “empírico” pues no existen centros que certifiquen académicamente las aptitudes de los técnicos en cuanto a simulación clínica.

    Responder
  2. Elena

    julio 4, 2023 en 7:10 pm

    Estamos totalmente de acuerdo con lo que decis. El trabajo de un técnico preparado, tiene un valor, que todavía muchos no se animan a pagar.
    Nuestra intención con este artículo, fue sobretodo traer reflexionar sobre el rol importante que el técnico cumple en el día a día, en un centro donde realicen simulación; y la poca visibilidad que se les da en las reuniones científicas, a pesar de que tienen mucho que decir, mucho que compartir con otros colegas, y porque no, el resto de los profesionales no técnicos.

    Responder

Rastro de regreso (Trackbacks)

  1. "Errores Comunes en Simulación Clínica: Prácticas a Evitar como Facilitadores en simulación " - Red de simulacion en salud dice:
    diciembre 28, 2023 a las 1:57 pm

    […] son elementos fundamentales para una simulación efectiva, esto realizada generalmente por los técnicos de simulación junto con los facilitadores en simulación. Integrar el Pre Briefing y el Briefing briefing no solo […]

    Responder
  2. El rol del Técnico en Simulación dice:
    marzo 12, 2024 a las 8:55 pm

    […] ello la planificación en la investigación y desarrollo, como así también de la incorporación de nuevas tecnologías o herramientas se […]

    Responder
  3. INACSL 2023: Congreso Internacional de Enfermería en Simulación Clínica. dice:
    marzo 17, 2024 a las 7:36 pm

    […] Fabricación de hardware “fácil” : Este taller cubrirá conceptos y consejos para los técnicos de simulación, para mantener y solucionar problemas de maniquíes de simulación comunes y productos de […]

    Responder

Responder a El rol del Técnico en Simulación Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

Proximamente nuestras guías Conoce más Conectate
Tu web de Simulacion y Educación en Español

Footer

Red de Simulación en Salud

www.reddesimulacionensalud.com

Copyright © 2025 · Navigation Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Block Examples