• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Red de simulacion en salud

  • Home
  • Entradas
    • Noticias
    • Desarrollo Profesional
    • Simulacion en salud
    • Tecnología
    • Cursos y Jornadas
  • Guias Gratuitas
    • Guia de telesimulacion
    • Guia de co-debriefing
  • Cursos
    • Cursos disponibles
  • Sobre Nosotros
    • Colaboradores
  • Contactanos
  • Show Search
Hide Search

Universidad de Antioquia destacó el nuevo Laboratorio de la Universidad de Caldas

Desde la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia de Medellín, a través de una comisión de docentes, destacaron el Laboratorio de Docencia, Investigación y Extensión de Simulación en Salud Pública de la Universidad de Caldas.

Este Laboratorio es un espacio que apoya la investigación mediante el uso de recursos técnicos y tecnológicos; facilita la producción de investigaciones generadoras de nuevo conocimiento y desarrollo científico; y contribuye a la solución de problemas por medio de investigación básica o aplicada.

Liliana Villa, docente de la Universidad de Antioquia, explicó que la visita a este Laboratorio de simulación de la Universidad de Caldas obedece a la innovación en la metodología que allí se aplica, puesto que no existen muchos espacios como este en Colombia. Ademáas están interesados en establecer convenios para realizar trabajos colaborativos ambas instituciones.

El laboratorio está disponible para toda la comunidad universitaria. Su mayor propósito es fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en salud pública desde una visión interdisciplinar, interinstitucional e intersectorial. Cuenta con los siguientes espacios para la simulación de diferentes actividades que se abordan desde la salud pública como:

  • Huertas comunitarias.
  • Laboratorio Clínico de simulación (Hospitalización, consultorios con sistema de audio y videos, sala de debrifin).
  • Consultorio médico.
  • Consultorio pediatría.
  • Sala de bienestar.
  • Lactario
  • Unidad de didácticas corporales.
  • Unidad de actividad física.
  • Farmacia
  • Espacio de vivienda (Sala, habitación y cocina).
Laboratorio de docencia, Investigación y extensión de simulación en Salud Pública de la Universidad de Caldas

Por otra parte parte, Liliana Orozco, coordinadora del Laboratorio de Simulación, mencionó que este tipo de visitas académicas permiten que se continúe avanzando en el mejoramiento de la metodología de aprendizaje que se implementa en este espacio y asegura que se continuará trabajando para establecer convenios con diferentes instituciones de Educación Superior a nivel nacional.

Written by:
Dana
Published on:
marzo 6, 2023
Thoughts:
No comments yet

Categories: Noticias

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

Proximamente nuestras guías Conoce más Conectate
Tu web de Simulacion y Educación en Español

Footer

Red de Simulación en Salud

www.reddesimulacionensalud.com

Copyright © 2025 · Navigation Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Block Examples