• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Red de simulacion en salud

  • Home
  • Entradas
    • Noticias
    • Desarrollo Profesional
    • Simulacion en salud
    • Tecnología
    • Cursos y Jornadas
  • Guias Gratuitas
    • Guia de telesimulacion
    • Guia de co-debriefing
  • Cursos
    • Cursos disponibles
  • Sobre Nosotros
    • Colaboradores
  • Contactanos
  • Show Search
Hide Search
Congreso Lationoamericano de Simulacion en Salud FLASIC 2023

Congreso Simulación FLASIC 2023: Reflexiones sobre la excelencia en la educación basada en simulación

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook
  • Compartir en LinkedIn Compartir en LinkedIn

Una vez más, la FLASIC -Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente- en su congreso 2023, su séptima edición, nos dejó brillantes presentaciones, así como talleres de suma utilidad.

Acá les presentamos un resumen de lo que fueron estos cuatro días en Cancún.

Congreso Lationoamericano de Simulacion en Salud FLASIC 2023

Talleres pre- congreso: FLASIC 2023

Mencionaremos solo aquellos que nos llamaron mas la atencion, como:

Metaverso en Simulación

Un grupo de profesionales de México, nos presentó este interesante taller en el congreso de FLASIC 2023.

El metaverso, un término que es cada vez más relevante en el ámbito de la tecnología y la simulación clínica.

Para los que no están familiarizados, el metaverso es un espacio virtual compartido en el que los participantes pueden interactuar entre sí y con objetos digitales en tiempo real. Es un ambiente inmersivo, que en el caso de la simulación, brinda la oportunidad de recrear entornos altamente realistas, donde los profesionales de la salud pueden practicar procedimientos, tomar decisiones clínicas y colaborar con otros expertos, sin restricciones físicas o riesgos para los pacientes.

Esta integración del metaverso en la simulación clínica permite un aprendizaje más práctico y participativo, acelerando el desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios para brindar una atención médica de calidad y segura.

Práctica inmersiva como paciente simulado

Este taller pre- congreso FLASIC 2023 fue brindado por profesionales de Chile, uno de los países parte de FLASIC, con mayor trayectoria en el trabajo con paciente simulado.

Esta propuesta de taller fue seleccionada de entre más de 20 ideas y consistió, según las propias palabras del profesor René Contreras, en que “el personal de salud, el instructor en simulación o el participante, que no son del área artística, conozcan lo que es trabajar con un intérprete, sus facilidades, dificultades y el privilegio de contar con una mirada más humanista. El actor o actriz habla desde la comunicación, acercando a la humanización de la salud

Día 1 del Congreso Latinoamericano de Simulación 2023

La inauguración oficial VII Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente, en donde hubo una ceremonia de entrega de reconocimientos a los profesionales cuyo trabajo es y sigue siendo importante, para la exapanción de la simulación como herramienta educativa.

Este año las charlas en simultaneo, así como las conferencias estuvieron enfocadas bajo el lema “Excelencia en la Educación Basada en Simulación”.

Las conferencias brindadas por referentes de la educación con simulación este primer día del congreso FLASIC 2023, estuvo enfocado en que uno de los principales factores que ha permito a la simulación su desarrollo como estrategia de evaluación es el cambio en el paradigma educativo, orientado a la presentación de resultados de aprendizaje y a la demostración de profesionales competentes para el ejercicio clínico.

Cuando la simulación se utiliza como método de evaluación debemos tomar en cuenta los objetivos y resultados de aprendizaje, así como el grado del estudiante y el tipo de evaluación. 

En el caso de ser una evaluación formativa, esta debe enfocarse en identificar áreas para mejora respecto a conocimientos, habilidades y actitudes, para lo cual debe apoyarse de un instrumento adecuado a los objetivos de esta evaluación, tomando en cuenta si el paciente estandarizado o los facilitadores intervendrán en la misma, lo cual requiere de capacitación y estandarización de los evaluadores.  

En el caso de una evaluación sumativa debe de informarse a los estudiantes sobre el proceso, el periodo y las características de la evaluación. 

En lo que dieron a denominar, encuentro con expertos, fueron sesiones simultáneas en donde trataron los siguientes temas: ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado), Mini-CEX ( Mini-Clinical Evaluation Exercise) y OSAT( por sus siglas en inglés. La evaluación objetiva estructurada de habilidades técnicas).

El Mini-CEX fue creado en1995 como instrumento de evaluación para residentes de medicina interna bajo la iniciativa del American Board of Internal Medicine (ABIM), su empleo ha transcendido a otras especialidades médicas; mientras que el OSAT ha demostrado ser de gran ayuda para determinar quiénes poseen mayores habilidades y quiénes necesitan entrenamiento adicional, y es una dinámica aplicable para los programas de residencias médico-quirúrgicas, así como estudiantes de pregrado que empleen modelos en simulación para diversos programa.

La otra sesión en simultáneo fue sobre Simulación presencial y a distancia, maneras de evaluarla, que creo que sirvió para aclarar que desde los objetivos educativos que son mayormente distintos, la forma de evaluarla también lo debería ser.

También se presentaron destacados trabajos de investigación, en forma de posters y otros con presentación oral.

Día 2 : FLASIC 2023

El segundo día del Congreso FLASIC 2023, se desarrollo con la misma modalidad.

Dentro de las conferencias, nos llamo la atención la que hablaba sobre la inter profesionalidad y simulación. La interprofesionalidad es una estrategia potente para transformarlas relaciones entre los actores de diferentes profesiones de la salud, tanto en el contexto de la formación como en el trabajo en salud. El horizonte de la educación interprofesional en salud es asegurar que los profesionales de la salud reconozcan la relevancia del aprendizaje compartido e interactivo para el fortalecimiento de la colaboración en las prácticas en salud.

Aparte de esto, se tocaron temas como la acreditación de los centros de simulación, así como la investigación y redacción científica sobre simulación.

Día 3 y Clausura

Clausura-FLASIC-2023

Ya en su último día de congreso de FLASIC 2023, pudimos escuchar sobre los escape room en educación para la salud, múltiples camino a un mismo destino de excelencia, así como la importancia de la formación de instructores en la excelencia.

La clausura del congreso de Simulación Latinoámericano, fue con la ponencia del Dr Demian Szyld, hablándonos sobre los mitos y fábulas sobre la simulación. Asimismo, otorgaron premios a los mejores trabajos postulados.

Como conclusión, solo decir que la excelencia en la educación con simulación, nunca es un accidente. Siempre es el resultado de una alta intención, un esfuerzo sincero y una ejecución inteligente….y por supuesto, un trabajo colaborativo, como fue esta séptima edición del Congreso FLASIC.

Esperamos vernos el año que viene!

Written by:
Dana
Published on:
junio 3, 2023
Thoughts:
6 comentarios

Categories: Cursos y Jornadas, NoticiasTags: Congresos, educación en salud, FLASIC

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Dr Carlos Augusto Rivera Prat

    junio 6, 2023 en 12:58 am

    Gran experiencia. Un tremendo equipo organizador y grandes presentadores. Participantes entusiastas, gran colaboración de la industria y una sede insuperable. Sin duda un evento para recordar y del que aprendimos mucho.

    Responder
    • Elena

      junio 6, 2023 en 10:10 pm

      Que gran honor que Ud. nos lea! Sin lugar a dudas fue un evento muy enriquecedor, y del cual estamos seguros que cada uno de los participantes al volver a sus respectivos países, van a seguir expandiendo el uso de esta hermosa e importante herramienta, que es la simulación.

      Responder

Rastro de regreso (Trackbacks)

  1. La presencia del técnico en simulación clínica en congresos dice:
    junio 25, 2023 a las 4:07 pm

    […] a pesar de que hay todavía muchas de sus funciones, cubiertas por personal no técnico. Con los últimos congresos y simposios nos llamó la poca presencia de los mismos en estos eventos, y es por eso que queremos […]

    Responder
  2. SimZones y RCP: un recorrido por las Zonas 0, 1 y 2 dice:
    septiembre 28, 2023 a las 10:39 am

    […] comparten imágenes que corresponden a la experiencia del trabajo presentado en el último Congreso de la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica (FLASIC), del cual participaron …A partir del reconocimiento del espacio y los simuladores; pre-briefing, intubación orotraqueal, […]

    Responder
  3. Iniciar con Moulage : El arte en simulación clínica. dice:
    octubre 26, 2023 a las 11:30 pm

    […] los distintos congresos de simulación como SESAM o de FLASIC, suelen ofrecerse talleres de moulage. También existen cursos presenciales como los que ofrece […]

    Responder
  4. Todo lo que Debes Saber antes de convertirte en un Técnico en Simulación dice:
    noviembre 20, 2023 a las 10:12 pm

    […] con las normativas y protocolos que rigen la simulación clínica: INACLS, FLASIC y las distintas sociedades de cada país. Estos incluyen estándares éticos, prácticas seguras y […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

Proximamente nuestras guías Conoce más Conectate
Tu web de Simulacion y Educación en Español

Footer

Red de Simulación en Salud

www.reddesimulacionensalud.com

Copyright © 2025 · Navigation Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Block Examples